
El director de Cáritas Diocesana de Astorga, Eutiquio Valdueza, confirmó ayer que el retraso en la apertura del Centro de Atención a Grandes Discapacitados y Dependientes de Fabero, que promovió el Gobierno central y que gestionará esta ONG, está motivado porque el edificio presentaba serias deficiencias relacionadas con las barreras arquitectónicas.
En este sentido, señaló que estas carencias, que han provocado que la apertura del centro no se haya podido hacer dentro de los plazos previstos, contemplaban errores relacionados con las medidas de puertas y pasillos así como en cuotas de bajada para minusválidos, entre otros. No obstante, señaló que todas estas carencias ya han sido subsanadas por la empresa adjudicataria de los trabajos y que la correspondiente documentación técnica ya ha sido enviada a la Junta de Castilla y León.
Valdueza espera además que en breve estas instalaciones puedan estar abiertas al público, ya que ahora sólo falta, según detalló, que los técnicos del Gobierno autonómico inspeccionen la instalación para comprobar que está todo en regla y para posteriormente conceder a Cáritas Diocesana de Astorga la correspondiente licencia de apertura.
La puesta en funcionamiento del centro de grandes discapacitados, que tiene un total de 80 plazas y que generará un centenar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, acarrea más de un año de retraso ya que, según las previsiones del Ejecutivo central, el edificio debería haber entrado en funcionamiento en el mes de febrero del pasado año.
Solucionadas las deficiencias del centro de discapacitados ( La Crónica de León - 31/10/2009 )