Vamos a dar una vision sobre nuestro pueblo, Fabero, nuestRA comarca, El Bierzo y nuestra provincia, León: politica, sociedad, cultura, deportes etc. Con ironia y desparpajo

Páginas
Sugerencias
jueves, 30 de octubre de 2008
Un hombre muere en Fabero al precipitarse desde un tejado en un inmueble de tres alturas
Una llamada, recibida pasadas las 16.00 horas, alertó al Servicio de Emergencias de la Comunidad de este accidente. El alertante también precisó que el operario se encontraba consciente, que tenía pulso y respiraba.
En el lugar de los hechos, los facultativos del Sacyl atendieron a este varón que finalmente falleció tras varios intentos de reanimación. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron la Guardia Civil y la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl, que envió una UVI móvil y un equipo médico de Fabero.
ICAL
IU de Fabero exige transparencia para establecer los impuestos
La agrupación política Izquierda Unida-Los Verdes de Fabero exige al alcalde de la localidad, Demetrio Alfonso, que actúe con transparencia a la hora de establecer los impuestos, ya que si bien éstos son necesarios para el buen funcionamiento del municipio, «deben ser justos, equitativos y equilibrados», y no responder a un «afán recaudatorio» que tiene como único objetivo «tapar los agujeros derivados de la pésima gestión municipal, donde el síntoma más común es el vuelva usted mañana que hoy no hay dinero», como aseguran desde la oposición.
Izquierda Unida considera imprescindible la realización de un estudio pormenorizado de los precios públicos, llevado a cabo por técnicos especializados, para conocer de forma totalmente objetiva los costes reales y a qué se destinan los beneficios. «El equipo de gobierno municipal realiza unas subidas sin ningún tipo de estudio, sin contar con nadie y sin ningún rigor», afirman desde IU, a la vez que aseguran que el propio alcalde prometió el año pasado la realización del pertinente estudio.
Desde la oposición solicitan que, además de establecer unos precios acordes con la realidad y hacer primar el ahorro, el equipo de gobierno de Fabero anule la cuota de servicios para las familias con unos ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional, «siempre y cuando no derrochen».
«Se realizan subidas descomunales en partidas como el precio público por trabajos realizados a los particulares, la tasa por expedición de documentos administrativos es más cara en Fabero que en casi todo los demás municipios del Bierzo, la tasa por suministro de agua sube un 10% y, mientras, de esos impuestos se paga a los concejales del Ayuntamiento un sueldo anual desproporcionado».
Diario de León
miércoles, 29 de octubre de 2008
El Pleno aprueba el incremento en el precio de los servicios públicos para el 2009 por el voto socialista
El alcalde justificó estos abultados incrementos en la necesidad de aproximar los mismos al coste real del servicio, dado que el Ayuntamiento no está obligado a prestarlos ni el ciudadano a contratarlos. IU reprochó al primer edil no haber presentado los estudios pertinentes para valorar este incremento y que algunos precios son superiores a los que se cobran en Ponferrada o Bembibre, como las certificaciones catastrales.
El Pleno acordó también, con el voto a favor de los concejales del PSOE y del PP, establecer como fiestas locales para el año 2009, el 3 de febrero San Blas y el 4 de diciembre Santa Bárbara. Por su parte, el MASS que había propuesto sustituir San Blas por el Jueves de Corpus votó en contra y los ediles de Izquierda Unida se abstuvieron.
Diario de León
lunes, 27 de octubre de 2008
La Carbonera ofrece una gran paellada elaborada con setas

La Asociación de Hongos y Plantas Carbonera de Fabero inició ayer la octava edición de sus Jornadas Micológicas con la invitación la degustación de una paella gigante de de setas, setas a la plancha, revuelto de setas y empanada, todo ello regado con vino del Bierzo. La degustación tuvo lugar en el área recreativa de Otero. desDe hoy y hasta el viernes día 7 de noviembre, los socios saldrán al campo para de recoger hongos.
Diario de León
domingo, 26 de octubre de 2008
Los radares que más recaudan
De los 281 radares fijos de que dispone la DGT hay unos que son más «productivos» que otros. La mayoría de los que imponen más multas están en autovías y muchos se encuentran en zonas en las que el límite de velocidad máxima permitida es inferior a 120 kilómetros / hora.
Desde hace unos años, la DGT lleva invadiendo nuestras carreteras de radares. En total 281 fijos, que se ubican en 521 posiciones, -271 en autopistas y autovías y 250 en carreteras convencionales-. Pero como es de esperar, no todos son igual de «rentables», ni aún comparando aparatos situados en vías con mucho volumen de tráfico.
Y es que, aunque los radares fijos de la DGT están avisados con antelación, cada día llegan al Centro de Tratamiento de Denuncias de León unas 8.000 fotografías de infracciones tomadas por los radares fijos, de las cuales se descartan por unos u otros motivo unas 4.000. Además, 240 posiciones de radar son cajas vacías.
Lo que sí es cierto es que los radares que más «retratos» hacen están en vías de alta capacidad como autovías o autopistas pero en tramos en las que la velocidad permitida es inferior a la genérica. Y no siempre está la señal específica cerca del radar.
En el caso de León los radares más productivos se corresponden con el situado en la Nacional 120 dirección La Virgen del Camino (a la altura del supermercado Elecler) donde el límite de velocidad se encuentra en 80 kilómetros / horas y es habitualmente superado por los conductores.
El segundo radar más 'productivo' se encuentra en la A-6, dirección La Coruña, a la altura del kilómetro 347,9 y en el que el límite de velocidad es de 120 kilómetros / hora.
Radares rentables en un día
Hay tres radares, según Automovilistas Europeos Asociados, (AEA) que fueron amortizados en el primer día de su puesta en marcha, es decir, en 24 horas se recaudaron entre 80.000 y 100.000 euros. A saber:
El ubicado en Barcelona en la B-23, en el Pk 10,11, cuyo límite es 80 Km/h. el ubicado en la M-40, en Madrid en el kilómetro 52,8, a la altura de los Túneles de El Pardo y uno de los cuatro de la SE-30 de Sevilla del Puente del V Centenario.
Excesos de velocidad: 40 por ciento
Es importante saber que en los dos primeros años de aplicación del permiso por puntos, más del 40 por ciento de las sanciones y más del 35 por ciento de los puntos detraídos lo son por causa de excesos de velocidad.
Provincia a provincia
Más del 90 por ciento de las infracciones captadas por los radares no conllevan detracción de puntos, según la DGT, es decir son pequeños excesos penalizados con 100 euros, -70 si se aplica el descuento de pronto pago-. Por ejemplo sería circular entre 132 y 150 km/h en una zona limitada a 120 km/h.
La próxima modificación de la Ley de Seguridad Vial prevé realizar algunos cambios a este respecto, (hecho que ocurrió en Francia también) rebajando más la multa económica si los automovilistas se abstienen de reclamar.Leónnoticias
viernes, 24 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Alumnos de 18 centros recibirán seminaros para fomentar el autoempleo
Personal técnico del Sie impartirá 50 talleres en 15 institutos de Secundaria, además de en los talleres de empleo de Fabero y Carracedelo y en la Escuela de Capacitación Agraria de Almázcara. Los institutos donde se ofrecerán los talleres son el Álvaro de Mendaña, el Europa el Virgen de La Encina, La Inmaculada, Fuentesnuevas, el colegio diocesano San Ignacio, y el colegio La Asunción, en Ponferrada, los institutos El Señor de Bembibre y Álvaro Yáñez, en Bembibre, La Gándara de Toreno, el Beatriz Osorio de Fabero, el Bergidum Flavium de Cacabelos, el Padre Sarmiento de Villafranca del Bierzo, y el de Puente Domingo Flórez, además del colegio Espíritu Santo.
Las sesiones informativas que pondrá en marcha el Sie forman parte del programa «Emprende en tu Comarca», que se realiza anualmente desde el 2001. Se da la circunstancia de que este año ha sido en el que más demanda ha habido por parte de los centros educativos, según señalaba ayer el Consejo del Bierzo en una nota de prensa.
Los seminarios ofertados por el Sie para impartirse este año llevan por título «Idea y Negocio», «Nuevos Yacimientos de Empleo» y «Habilidades del Emprendedor». El objetivo es, según el Consejo «fomentar el espíritu emprendedor en la juventud berciana y trasmitir la idea de que el autoempleo puede ser una opción válida ante su inminente salida al mercado laboral».
Diario de León
lunes, 20 de octubre de 2008
Cruz Roja busca nuevos socios
sábado, 18 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
IU denuncia el ocultismo municipal en las obras de la fábrica de neumáticos

El proyecto sigue siendo cuestionado pese a contemplar una inversión de 37 millones de euros.
martes, 14 de octubre de 2008
Los alumnos de Fabero vuelven hoy, martes, a la normalidad
Diario de León
domingo, 12 de octubre de 2008

VIERNES DIA 5 de Diciembre
17:00 Recepción de Inscritos y deposito de remolques y vehículos.
22:00 Cierre recepción
SABADO DIA 6 de Diciembre
08:00 Recepción de inscritos y retirada quad/atv
09:00 Cierre recepción
09:30 Desayuno
10:00 Inicio ruta
14:00 Comida
16:00 Quadtrial dificultad media para todos los asistentes
19:00 Visita guiada representación a escala del interior de una mina
20:30 Depósito de quad/atv
21:30 Cena
23:00 De copas por Fabero (No es obligatorio)
DOMINGO DIA 7 de Diciembre
09:00 Retirada quad/atv
09:30 Desayuno
10:00 Demo Day GOES, Patrocinado por Quadmanialeón (Todo el Día)
10:30 Quadtrial
14:30 Comida, entrega de premios y sorteo de regalos
Después de la comida y para los que quieran quedar hasta el lunes, se puede hacer una ruta, que casi seria nocturna.
21:00 Deposito de quad/atv, para los que decidan pernoctar
LUNES DIA 8 de Diciembre
10:00 Ruta, visita guiada a la Gran Corta de Fabero (Explotación de carbón a cielo abierto).
Mas información en:
Faberomotor.com
Educación respetará «lo posible» de la organización del IES de Fabero
Diario de León
Dos corales de Galicia se unieron a la de Fabero en su cita anual
Diario de león
viernes, 10 de octubre de 2008
Padres y alumnos cortan el tráfico en Fabero

jueves, 9 de octubre de 2008
Izquierda Unida-Los Verdes critica la amplitud de ratio por clase decidida por Educación
"Mientras en las sociedades que más avanzadas,(como pueden ser los países nórdicos), se intenta reducir el número de alumnos por clase, la Junta de Castilla y León realiza todo lo contrario. De aquí podemos deducir, que o no le preocupa la educación de nuestros jóvenes o ve la educación pública como un gasto inútil de dinero. Cualquiera de las dos es una barbaridad".
Asimismo lamentan el "silencio incomprensible e ilógico" guardado por el equipo de gobierno de Fabero y su alcalde, Demetrio Alfonso Canedo, que es profesor en excedencia por su ocupación política.
La agrupación de Izquierda Unida – Los Verdes de Fabero exige así a la Junta de Castilla y León, así como a la directora provincial, Mercedes Fernández, que rectifique en esta decisión "tan injusta y que escuche la voz del profesorado, alumnado y familias, antes de tomar una decisión".
leonoticias.com
Los alumnos y padres del Beatriz Ossorio cortaron durante una hora y media todos los accesos a Fabero

Los alumnos del Instituto Beatriz Ossorio, acompañados de sus padres, cortaron ayer durante una hora y media los accesos a Fabero. La primera parada la hicieron a las puertas del Ayuntamiento, donde miembros de la Ampa mantenían una reunión con la concejala de Educación, Carmen Trabado. Al comprobar que los vehículos evitaban el corte recurriendo a itinerarios alternativos, los alumnos se desplazaron a la intersección de las carreteras comarcales a Fresnedo y Ponferrada y sólo permitieron el paso de las ambulancias. Durante el corte, los alumnos se enfrentaron con el autobús de línea que cubre la línea regular de Ponferrada con Lillo del Bierzo. La movilización de los estudiantes de secundaria contó con el respaldo de los alumnos y padres de Infantil y Primaria y el tráfico estuvo cortado hasta pasadas las dos de la tarde. La concejala de Educación se comprometió a trasladar las inquietudes de los padres a la Comisión de Gobierno y de respaldar las iniciativas que tomen. La Ampa está dispuesta a mantener sus reivindicaciones hasta que la dirección provincial dé marcha atrás. Sin solución. Las ampas del Beatriz Osorio y del instituto de Cacabelos no llegaron ayer a ningún acuerdo con los inspectores de Educación que envió a ambos centros la Dirección Provincial. Las presidentas de ambas asociaciones, Pilar Felices y Azucena Trujillo, insistieron en que los inspectores «no aceptaron ningún tipo de diálogo» y que sólo fueron a informarles de lo que ya sabían. Los alumnos de Fabero volverán hoy a la calle acompañados por su padres mientras que los de Cacabelos acudirán a las aulas, aunque no asistirán a clase. Ambas localidades continuarán manifestándose hasta que la Junta les deje impartir el horario elaborado por los centros educativos. Felices destacó que el objetivo de la Dirección Provincial de Educación es «manipular a los padres y conseguir enfrentar a los centros» y señaló que los inspectores acusaron a los dos institutos bercianos de ser los únicos «guerrilleros» en toda la provincia. Gran parte de los padres que acudieron al encuentro en Fabero abandonaron la reunión ante la negativa de los inspectores al diálogo y por las imposiciones de estos.
Diario de León
miércoles, 8 de octubre de 2008
El PRB exige una autovía a Fabero en lugar de una vía rápida y culpa al alcalde
«Es preciso recordarle que por culpa del alcalde de Fabero los demás de la zona (Berlanga, Peranzanes, Candín y Vega de Espinareda) este ramal de autovía desde Fresnedo a Fabero no está hecho, porque hace más de 5 años cuando el PRB les envió una moción a estos alcaldes para exigir este ramal, la tirarón a la papelera. El primero el alcalde de Fabero, porque como no se lo pedía su partido, le importaban muy poco los intereses de su ayuntamiento», indica el PRB.
En resumen, desde estas siglas se exige «una autovía para Fabero, como se está haciendo en el resto de España, y se opone rotundamente a la construcción de una vía rápida; totalmente ya obsoleta para los tiempos que corren. De construir una autovía o una vía rápida, en un tramo tan corto, apenas hay diferencia de presupuesto, pero si en cuanto a servicio para los habitantes».
Diario de León
Arranca en Fontoria el proyecto Genera con una taller de memoria
Este proyecto se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en todas las poblaciones del municipio de Fabero como son Fontoria San Pedro de Paradela, Bárcena de la Abadía, Otero de Naraguantes, Lillo del Bierzo y la cabeza, Fabero, en horario de de 17.00 a 19.00 horas.
La iniciativa contempla la realización de talleres de «Habilidades de la Memoria» y otro de «Envejecimiento saludable», en el que se realizará terapia a través de los beneficios de la risoterapia y también de la musicoterapia. Desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes, 10 de octubre, el proyecto se desarrolla den el centro cívico de la localidad de Fontoria con la realización de un taller de «Habilidades de la Memoria», con la participación de la mayoría de los mayores de esta localidad. Se trata de hacer ejercicios para entrenar la memoria y luchar contra los frecuentes olvidos.
Diario de León
Veinte empresas esperan fondos de Industria para crear 338 empleos
La nómina de proyectos subvencionables está encabezada por los que promueven Rotech Innova -del grupo Victorino Alonso- para la fabricación de neumáticos de gran tamaño en Fabero, y por Aqualdre Zinc para el reciclaje y extracción del citado mineral con fines industrial en el polígono del Bayo, en Cubillos del Sil. En el primer caso, con una inversión de 37, 5 millones de euros, y en el segundo de 29,6 millones.
Los citados son asimismo, desde el punto de vista del empleo, prácticamente los más notables. El de Fabero, que ya está en fase de construcción, ocupará a 47 trabajadores, y el del Bayo -pendiente de informes medioambientales- a 48 operarios.
En el filo del medio centenar de ocupaciones directas se mueven, no obstante, otras iniciativas incluidas en la propuesta de ayudas del Ministerio de Industria para este año. Es el caso de una metalúrgica que pretende instalarse también en el polígono del Bayo -promovido por Cubillos y Ponferrada-. Industrias Mecánicas del Noroeste, que contempla una inversión de 8,4 millones, prevé 45 empleos. Y en el polígono de San Román de Bembibre, la sociedad Ceidecom respalda un proyecto de nuevas tecnologías que ocuparía a alrededors de 40 personas.
Villa industrial del Boeza
Bembibre, por cierto, lidera por número los proyectos subvencionables en la convocatoria del 2008 de los fondos empresariales. Para el polígono de San Román se han presentado cinco empresas. Una más de las que solicitan incentivos para instalarse en el polo del Bayo.
En el municipio de Toreno aparecen tres empresas como demandantes de ayudas. Entre ellas Biocoal, que persigue el desarrollo de un planta de biomasa, con una inversión de 5,3 millones y una previsión de plantilla de 8 personas. Aunque esta es una industria que desarrollaría su potencial empleador indirecto en otros sectores.
Torres en Camponaraya
En el listado aprobado la semana pasada con carácter provisional sobresale, por otro lado, la inclusión del proyecto de Torres Técnicas del Norte. Esta empresa quiere instalarse en Camponaraya -en Magaz- para fabricar en hormigón las torres de los aerogeneradores. La inversión contemplada es de 7,3 millones y el empleo inicial comprometido de 26 trabajadores
Diario de León
martes, 7 de octubre de 2008
Los institutos amenazan con iniciar una huelga indefinida
Los alumnos y ampas de la comarca mantienen su lucha contra la decisión de la Dirección Provincial de Educación de reorganizar el número de estudiantes por aula. Los alumnos de la Fabero, Cacabelos y Toreno continuaron así con sus protestas para defender un límite máximo de 30 los estudiantes por clase.
Cerca de 400 alumnos, padres y madres del Instituto de Educación Sec

En Cacabelos los alumnos y los miembros de la Asociación de Madres y Padres del Instituto de Educación Secundaria ‘Bergidum Flavium’ tomaron la decisión de hacer esta huelga indefinida. La presidenta del Ampa, Azucena Trujillo, anunció ayer que mantendrán la protesta a la espera de una reunión con la directora provincial de Educación, Mercedes Fernández, para defender su postura contra la agrupación de grupos y el cambio de horarios. Para forzar este encuentro acudirán mañana a la Dirección Provincial en León. “Si no cambian esta decisión, nuestros hijos no volverán a clase”, advirtió. Añadió que, pese a intentar ponerse en contacto con los responsables de Educación en la provincia, aún no han tenido respuesta alguna.
En la jornada de hoy los alumnos, padres y madres, están llamados por los sindicatos a participar en una concentración y manifestación en Ponferrada frente a la sede del edificio de la Junta de Castilla y León en la capital berciana a las 12,30 horas.
La Crónica
domingo, 5 de octubre de 2008
Creación de aparcamientos para minusválidos en edificios públicos

La Corporación municipal de Fabero aprobó por unanimidad en la última sesión plenaria una moción presentada por el Mass en la que se solicitaba la creación de zonas de aparcamiento para personas discapacitadas. La propuesta fue defendida por el portavoz de este partido, Manuel López, que reclama ahora que esta iniciativa se aborde en la comisión correspondiente con la mayor urgencia posible para su puesta en marcha de forma inminente.
El Pleno aprobó la creación de zonas de aparcamiento en Fabero y Lillo, en el entorno de edificios públicos, como los centros sanitarios, de rehabilitación, colegios, instalaciones municipales o de ocio y deporte, así como zonas comerciales o de bancos.
La Cronica
El pozo Julia de Fabero recibe 4.000 visitas en cuatro meses

Los faberenses reclaman a la Junta que agilice el parque temático
El volumen de visitantes demuestra el atractivo de la iniciativa a pesar de la falta de promoción
Cerca de cuatro mil personas visitaron de junio a septiembre la mina simulada construida por la Asociación de Mineros de la Cuenca Fabero. Desde los primeros días del mes de junio y especial durante los meses de julio y agosto personas llegadas de todas las partes de la geografía española y también de otros países se acercaron hasta las instalaciones del antiguo Pozo Julia ver las instalaciones mineras recreadas, adentrándose en la misma a través de la «jaula» simulada.
Ya en el interior los visitantes pudieron conocer los diversos tajos de picadores y mecánicos, siguiendo atentamente las explicaciones sobre las diversas labores de la mina dadas por los mineros prejubilados con la ayuda de videos didácticos sobre dichos trabajos. Dado que varias personas han solicitado a través de contacto telefónico visitar la mina en las fechas de entorno a la festividad del Pilar, la asociación y la Concejalía de Turismo han decido que el próximo fin de semana se pueda visitar la misma.
El mejor respaldo
Las cerca de cuatro mil vistas que han tenido esta iniciativa son valoradas como muy satisfactorias por parte de los vecinos de Fabero, teniendo en cuenta que la única publicidad que ha tenido la mina simulada es el boca a boca. Además, los faberenses consideran que este elevado número de visitas son el mejor ejemplo del interés turístico que tendrá del futuro parque temático de la minería que esta proyectado construir en Fabero y debería servir de revulsivo ante la Junta de Castilla y León para que, de una vez por todas, agilice la puesta en marcha de este proyecto.
El parque temático de la minería de Fabero es una aspiración de los faberenses que reiteradamente se ha venido solicitando desde los últimos años de la década de los noventa del pasado siglo. El 19 de noviembre de 2004 el Consejo de Ministros da luz verde al establecimiento del pertinente convenio con el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo de las Cuencas Mineras para la construcción de dicho parque minero fijando una subvención de 3,7 millones de euros. El convenio se firmó en Valladolid en diciembre de ese mismo año y fue publicado en el Boletín de la Junta de Castilla y León (Bocyl) el 11 de abril de 2005. Ese mismo verano, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta acordó sacar a concurso la redacción de este ambicioso proyecto que fue adjudicado a la empresa Sadim. En este momento los medios económicos destinados a este proyecto es de ocho millones de euros, aunque todavía se desconoce la fecha en que se iniciará su construcción.
Diario de León
jueves, 2 de octubre de 2008
El Mass exige que se impida el acceso al pueblo a los camiones

El portavoz de Mass en el Ayuntamiento de Fabero, Manuel López, demanda soluciones urgentes para evitar que los vehículos pesados sigan provocando desperfectos en las fachadas de las viviendas a su paso por las calles de la localidad.Según el edil del Mass, los vecinos de Fabero llevan ya un año denunciando esta situación que ha vuelto a suscitar la ira de los vecinos al producirse un nuevo incidente en uno de los inmuebles de la calle los Templarios.Debido a estos frecuentes incidentes, los concejales del Mass presentaron ayer una solicitud para colocar una señal de limitación impidiendo el acceso a la zona de vehículos con una altura superior a los 2,50 metros ya que consideran que existen otras vías alternativas de acceso. “No se pueden consentir que no estés tranquilo ni en tu propia casa, que te la destrocen reiteradamentey que no se haga nada desde el Ayuntamiento”, aseguran.El Mass responsabiliza directamente tanto al alcalde como al concejal de Obras alegando que “están actuando como vulgares caciques mirando únicamente por sus intereses”, concluyen.
La cronica
miércoles, 1 de octubre de 2008
Arden 22 hectáreas en Santa Marina, y Fabero y Folgoso sufren otros dos fuegos intencionados
Fabero y Folgoso de la Ribera también han sufrido otros dos incendios forestales intencionados de menores dimensiones. El fuego movilizó en Fabero al helicóptero de Cueto, entre otros medios, y acabó quemando una superficie mínima de matorral. En Folgoso, ardieron poco más de una hectárea, con una pequeña superficie de pino antes de ser extinguido de noche
IU Fabero pide que se cumpla el derecho a la educación digna
"Más del 65 por ciento de los institutos de la provincia, están afectados por los reajustes de aulas como consecuencia de la imposición de agrupaciones de estudiantes hasta la ratio máxima ordenada desde la Dirección Provincial de Educación al comienzo del curso escolar", añade.
La formación de izquierdas advierte que "realmente creen que un aula con 30 alumnos ó más, puede tener una enseñanza de calidad. Estamos jugando con nuestro futuro, que depende de la mejor preparación de nuestros jóvenes".
"Esta medida, totalmente irracional, ha generado descontento en el profesorado, entre el alumnado y sus familias. La única que parece contenta, con esta medida atroz, es la directora provincial, Mercedes Fernández y la Junta de castilla y León. Los cuales no han tenido en cuenta que crearán una gravísima desigualdad, además de ignorar lo que dice nuestra Constitución: 'El apartado 5, en el que se dice que 'los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación' de centros".
Desde esta Agrupación de Izquierda Unida – Los Verdes de Fabero, se exige "a la Junta de Castilla y León, así como a directora provincial, Mercedes Fernández, que rectifique en esta decisión tan injusta y que escuche la voz del profesorado, alumnado y familias, antes de tomar una decisión. Que se preocupe, como es su obligación, por una educación digna y de calidad. Es decir, que practique la democracia".
Leonoticias.com
La piscina climatizada de Fabero abre sus puertas el día uno de octubre
Desde la concejalía de deportes del ayuntamiento faberense se ha abierto el plazo para la inscripción en los cursillos de natación y para las actividades de aquafitness, aquagym y gimnasia para la Tercera Edad que se realizarán desde octubre hasta diciembre.
Desde los tres años, los interesados pueden participar en cursillos de natación de iniciación y de perfeccionamiento, además de practicar actividades físicas en el agua – desde los dieciséis años- como aquafitness, aquagym y gimnasia para la Tercera Edad. Desde el consistorio se ofertan también bonos de temporada, de treinta baños y entrada libre, para las personas que les gusta nadar.
Más información sobre los cursos y las actividades en la Piscina Climatizada en la oficina del Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Fabero, ubicada en la primera planta de la Casa de la Cultura ó en el teléfono 987 55 02 11, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Leónoticias.com