La mayoría socialista sacó adelante los presupuestos en una sesión plenaria celebrada este lunes, en la que Mass, PP e IU- Los verdes votaron en contra por considerarlos “irreales”, basados en el “encuadre de cuentas y arquitectura financiera”. En esa afirmación crítica coincidieron todos los grupos
Los grupos de la oposición recriminaron al alcalde, Demetrio Alfonso Canedo, que el nivel de endudamiento era “muy alto”, con una deuda reconocida de 2,5 millones de euros, en la que estaría incluida la deuda a proveedores, aunque el portavoz de IU, Carlos Alonso, criticó que no existe un informe detallado de cuánto en concreto y qué proveedores se adeuda, lo que “maquilla la deuda real”.
Sin embargo, el alcalde argumento que la deuda del consistorio faberense “no es menor que el del resto de ayuntamientos con las mismas características y servicios que el de Fabero” y detalló los servicios que generan un elevado gasto, como la “Guardería, piscina cubierta, instalaciones deportivas, mantenimiento de los colegios, Escuela de música, entre otros”. El regidor también explicó “que la deuda se ha reducido entorno a un 15% y que pese a la situación de crisis general, y la reducción de ayudas por otros instituciones, han mantenido todas las ayudas sociales: a la natalidad, para material escolar y libros y la partida destinada a las situaciones de emergencia.
Así pues, las cuentas del consistorio arrojan así un superávit presvisto para 2011 de algo más de 410.000 euros que se aplicarán al remanente de tesorería negativo del año 2009, que fue exactamente por esa cuantía.
Inversión en Infraestructuras.
El capítulo de inversiones ascienden a más de 2,3 millones de euros de los que más de 215.000 euros son de recursos propios, mientras que el resto de la partida -más 2,1 millones- serán aportados a través de subvenciones y ayudas por las distintas administraciones públicas. Así lo expuso el alcalde, aunque desde el MASS, el portavoz, Manuel López, criticó que el presupuesto se sostenga en el capítulo de ingresos en “deseo” de subvencione y no en fondos o convenios ya firmados “para confirmar que esos fondos con los que se cuenta, van a llegar”
La construcción de una guardería con un presupuesto de 700.000 euros contemplada en el Pacto Local de Castilla y León firmado por la Junta y la entidades locales, además de la construcción de un centro día y su equipamiento, por importe 480.000 euros, también con cargo a dicho plan, y la recuperación y restauración medioambiental de una escombrera del municipio con la consiguiente creación de un área de pesca deportiva, son los principales proyectos contemplados en el capitulo de inversiones. Además de la mejora de los consultorios médicos de las distintas poblaciones del municipio, la urbanización de calles en todas las pedanías y la rehabilitación de la zona comercial de la cabecera municipal, Fabero.
12 plazas a concurso
Uno de los aspectos que más críticas suscitó fue la convocatoria de 12 plazas de trabajadores municipales dentro del capítulo de Gasto de Personal. Según el MASS, se trata de plazas ocupadas desde hace más de 20 años en algunos casos, pero no oficializadas, y que salen ahora a concurso “por venganza, pensamos, porque ha habido problemas entre los trabajadores y el alcalde y ahora saca a concurso esas plazas”. El MASS propuso mantener a los trabajadores “hasta que se jubilen, y después ya sacar las plazas para que no pierdan ese puesto de trabajo en el que llevan veinte años”.
El equipo de Gobierno en Fabero saca adelante los presupuestos con el voto en contra del resto de grupos de la Corporación (
Infobierzo - 31/01/2011 )